lunes, 30 de mayo de 2011

BILINGÜISMO Y EDUCACIÓN

El tema del bilingüismo en la educación es uno de los que me llama la atención. Creo que no se está haciendo en Euskadi como se debería hacer. Siempre he pensado que si un alumno cuyos padres son castellanoparlantes puede estudiar en modelo de euskera, ¿por qué no puede hacer lo mismo un alumno con padres vascoparlantes y estudiar todo en castellano?. ¿Nos lleva a veces el orgullo vasco a abusar a la hora de reivindicar nuestra lengua? Estoy seguro de que muchos padres que hablan en euskera a sus hijos les hacen estudiar también en euskera y eso, a mi juicio, no es lógico. Llegará un día en que estos alumnos tengan dificultades con el castellano. Como ejemplo, siempre me acordaré de que a dos amigos que estudiaban en castellano, hace muchos años, les hizo gracia que yo dijera "carbono dióxido". "¡¡Se dice dióxido de carbono!!", me decían. Esto es anecdótico y sin importancia, pero creo que en ámbitos como el de la química, física, biología, matemáticas, etc., hay una terminología que a día de hoy, nos pongamos como nos pongamos, es más útil enseñarla y estudiarla en castellano, por no hablar de que, aunque a muchos nos gustaría que no fuera así, es considerablemente minoritario el uso del euskera respecto al del castellano. Creo que nos deberíamos limitar a ver la lengua como un simple modo de comunicación y mirar por el bien de la educación de las generaciones próximas. En la universidad también hay cosas con las que no estoy de acuerdo. He tenido compañeros de clase que no se han podido sacar la carrera por no poder aprobar la asignatura de euskera. ¿Por qué se les niega una titulación a los estudiantes cuando para trabajar ya se les exigirá el EGA u otro perfil de euskera? Me parece algo absurdo que se imponga la lengua de esta manera.
Podría estar horas hablando de esto, pero no me alargo más. He estado investigando este tema en internet y he visitado algún foro de opinión interesante, pero para informarnos del problema de las lenguas y la educación en nuestra tierra, nada mejor que el siguiente informe:

La Educación Bilingüe en el País Vasco:
Teresa Fernández-Ulloa
California State University, Bakersfield
Problemas y Retos

No hay comentarios:

Publicar un comentario