Otro tema de los que me duelen en el ámbito de la educación es cómo nos han llevado las nuevas tecnologías a la "vagancia ortográfica", al omitir la "h", confundir, la "b" con la "v", la "s" con la "x"... Bastante llamativa me parece la facilidad que siempre he visto en la gente a cometer fallos ortográficos, pero creo que se está acentuando cada vez más, y unos de los culpables principales son el ordenador (chats y redes sociales, sobre todo) y el teléfono móvil. Doy clases particulares a una niña de 6º que cada día me demuestra el mal que hacen las nuevas tecnologías a algunas partes de la educación como la escritura, la lectura, la atención, la concentración, el espíritu de trabajo y un largo etcétera. Hoy mismo (cada día podría contar una anécdota), ha escrito en euskera "emen", sin H. Le he preguntado cómo se escribe "hemen" y, sin dudarlo ni un segundo, me ha respondido "con H", lo cual hace que me parezca aún más triste. Confío en que los medios de comunicación se conviertan en un futuro en un buen recurso, útil en la educación, pero creo que aún estamos lejísimos de conseguirlo. Soy el primero que al enviar un mensaje SMS o en un chat, con el fin de ganar tiempo, omite ciertas letras o simplemente no pone las tildes, pero un día me propuse no llevar esta manía al papel ni a la escritura de un mensaje largo, aunque sea entre amigos, y lo cumplo a rajatabla.
Como vemos en la siguiente imagen, esto no sólo ocurre en castellano:
Tenemos también a continuación dos artículos sobre este tema (el segundo niega la relación entre las abreviaturas en los SMS y las faltas ortográficas):
Por último, para que os podáis reír un rato, os dejo un monólogo de humor de David Guapo, en el que al final canta una canción que tiene relación con este tema y no tiene desperdicio. Aconsejo verlo completo, porque el monologuista es bastante bueno.
Monólogo + Canción: http://www.youtube.com/watch?v=EahLlOJEnMY
Solo Canción: http://www.youtube.com/watch?v=hHQ1oB3y6CI
No hay comentarios:
Publicar un comentario